¿Necesita asesoramiento legal sobre Sucesiones y Declaratorias de Herederos?
ContactenosPor Dra. Nogueira.
La declaratoria de herederos es un trámite que se realiza en Tribunales ante un juez, para que él declare quiénes son los herederos de la persona fallecida, les reconozca la posibilidad de disponer de la herencia y de los bienes que la integran.
Es necesario iniciar el trámite de declaratoria de herederos cuando muere una persona que deja bienes, derechos o acciones para que, quienes sean declarados herederos, puedan disponer o hacer uso de ellos.
La ley establece un orden entre las personas que pueden ser herederos. Es decir que, se debe analizar cómo está compuesta la familia de la persona fallecida para poder determinar quiénes lo heredan. En primer lugar en el orden de los herederos están los descendientes; es decir los hijos. Si los hijos han muerto, pueden ser los nietos o los bisnietos. En segundo lugar, si no hay descendientes, heredan los ascendientes: primero los padres, si no los abuelos. Si la persona fallecida era casada, el esposo o la esposa que queda vivo es también heredero junto con los descendientes o los ascendientes, según el caso. Si la persona que murió no tiene ni descendientes (hijos, nieto, bisnietos) ni ascendientes (padres, abuelos) la esposa o el esposo será la o el único heredero. En último lugar y sólo en el caso de que no existan ascendientes o descendientes heredan los hermanos, los tíos, los primos, los tíos abuelos, los sobrinos y los sobrinos nietos.
¿Necesita asesoramiento legal sobre Sucesiones y Declaratorias de Herederos?
Contactenos